Manuales del Propietario de Coches

Honda Civic: Cambios (Modelos con transmisión variable continua con 6 posiciones)

Honda Civic | Honda Civic Manual del propietario | Conducción | Durante la conducción | Cambios (Modelos con transmisión variable continua con 6 posiciones)

Cambie la posición de la palanca de cambios en función de las necesidades de conducción.

■ Posiciones de la palanca de cambios

Honda Civic. Cambios

Estacionamiento

Se utiliza al estacionar o al arrancar el motor

Marcha atrás

Se usa al dar marcha atrás

Punto muerto

La transmisión no se bloquea

Conducción

Se utiliza para la conducción normal

Conducción (S)

Se utiliza:

  • Para una mejor aceleración

  • Para aumentar el frenado del motor

  • Al subir y bajar pendientes

Descenso

Se utiliza:

  • Para mayor fuerza de frenado del motor
  • Al subir y bajar pendientes

No se puede girar el interruptor de encendido a BLOQUEO (0) y retirar la llave a menos que la palanca de cambios esté en (P).

El vehículo puede desplazarse levemente incluso en la posición (N) cuando el motor está frío.

Pise el pedal de freno firmemente y, si es necesario, accione el freno de estacionamiento eléctrico.

Al cambiar de posición en temperaturas extremadamente bajas (-30 ºC), es posible que se produzca un breve retardo antes de que se muestre la posición de cambio. Confirme siempre que se encuentra en la posición de cambio correcta antes de iniciar la conducción.

Funcionamiento de la palanca de cambios

Honda Civic. Funcionamiento de la palanca de cambios

AVISO

Cuando vaya a mover la palanca de cambios de la posición (D) a la posición (R) y viceversa, deténgase por completo y mantenga pisado el pedal de freno.

Si acciona la palanca de cambios antes de que el vehículo se haya detenido por completo, la caja de cambios puede resultar dañada.

Utilice el indicador de posición de la palanca de cambios para comprobar la posición de la palanca antes de iniciar la marcha.

Independientemente de la posición en la que se encuentre la palanca de cambios durante la conducción, si parpadean todos los indicadores de posición de la palanca de cambios, significa que la caja de cambios presenta un problema.

Evite acelerar bruscamente y lleve el vehículo a un concesionario para que revisen la caja de cambios cuanto antes.

El suministro de combustible podría cortarse si conduce a regímenes del motor que se encuentren dentro o más allá de la zona roja del cuentarrevoluciones (límite del régimen del motor). Si esto sucede, puede que note una ligera sacudida.

Puede que no sea posible accionar la palanca de cambios si se pisa el pedal de freno mientras el botón de apertura de la palanca está pulsado.

Pise el pedal de freno primero.

    LEER SIGUIENTE:

     Cambios (Modelos con transmisión variable continua con 5 posiciones)

    Cambie la posición de la palanca de cambios en función de las necesidades de conducción. ■ Posiciones de la palanca de cambios Estacionamiento Se utiliza al estacionar o al arrancar el motor

     Cambios (Modelos con transmisión manual)

    Funcionamiento de la palanca de cambios Pise a fondo el pedal de embrague para accionar la palanca de cambios y cambiar de marcha y, a continuación, suelte el pedal lentamente. Pise el pedal de embr

     Parada automática en ralentí (Modelos con motor de 1,0 L / Modelos con transmisión variable continua)

    Para ayudar a mejorar el consumo de combustible, el motor se detiene automáticamente cuando el vehículo se detiene, en función de las condiciones ambientales y de funcionamiento del vehículo. En

    VER MAS:

     Kia Forte. Sistema de sujeción para niños

    Los niños que viajen en el coche deben ir en el asiento trasero y estar siempre bien sujetos para minimizar el riesgo de lesiones en caso de accidente, frenazo brusco o maniobra brusca. Según las estadísticas de accidentes, los niños están más seguros bien sujetos en el asiento trasero que

     Seat Leon (2013-2020) Manual de Taller. Correa dentada: retirar del árbol de levas

    Herramientas especiales, equipos de comprobación y medición y dispositivos auxiliares necesarios Pasador para bomba de inyección diésel -3359- Útil de retención -T10051- Útil de retención -T10172- con adaptadores -T10172/11- Destornillador acodado -T10264-

    Manuales para autos


    Nuevo | Top | Mapa del sitio | Buscar | © 2020-2025 www.cmanes.net 0.006