Kia Forte: Cambio manual

* La palanca de cambio real del vehÃculo podrÃa diferir de la imagen.
Manejo del cambio manual
El cambio manual tiene 6 marchas hacia adelante.
El esquema está grabado en la empuñadura de la palanca. La caja de cambio está
totalmente sincronizada en todas las marchas hacia delante para poder cambiar fácilmente
a marchas más largas o más cortas.
Para cambiar de marcha, pise a fondo el pedal del embrague y suéltelo después
lentamente.
Si su vehÃculo está equipado con un interruptor de bloqueo de encendido, el motor
no arranca al arrancar el motor sin oprimir el pedal de embrague.
Antes de cambiar a R (marcha atrás), la palanca de cambio debe situarse en punto
muerto.
Para meter la marcha atrás (R), se debe tirar hacia arriba del botón (1) situado
inmediatemente debajo del pomo de la palanca de cambio.
Asegúrese de que el vehÃculo está completamente parado antes de pasar a R (marcha
atrás).
No deje nunca que el motor funcione con el cuentarrevoluciones (rpm) en la zona
roja.
PRECAUCIÓN
- Al reducir de quinta velocidad a cuarta, tenga cuidado para
no desplazar sin querer la palanca hacia un lado y engranar la segunda en lugar
de la cuarta.
Esta reducción tan brusca aumentarÃa el régimen del motor hasta
la zona roja del cuentarrevoluciones. Esta sobrerrevolución del motor podrÃa
causar daños en el motor y en la transmisión.
- No reduzca más de 2 marchas o no reduzca de marcha cuando el
motor está funcionando a gran velocidad (5.000 RPM o superior).
Una reducción
de marcha como esta podrÃa causar daños en el motor, el embrague y la transmisión.
- Al cambiar de la 5a marcha a la 6a marcha o de la 6a marcha
a la 5a marcha, empuje la palanca de cambio a la derecha al realizar el cambio.
De lo contrario, la palanca de cambio podrÃa moverse a la 3a marcha o a la 4a
marcha y podrÃa dañar el motor y la transmisión.
- No supere el lÃmite de carga máximo. Cuando un vehÃculo sobrecargado
está en movimiento, la carga adicional ejercerá una presión excesiva en el disco
del embrague y provocará un sobrecalentamiento. Esto podrÃa provocar daños en
la cubierta y el disco del embrague.
- En tiempo frÃo puede ser difÃcil cambiar hasta que se haya calentado el
lubricante de la transmisión. Esto es normal y no perjudica a la transmisión.
- Si está completamente parado y le resulta difÃcil cambiar a 1ª o a R (marcha
atrás), ponga la palanca en punto muerto (N) y suelte el embrague. Vuelva a
pisar el pedal del embrague y cambie a 1ª o marcha atrás (R).
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
Uso del embrague
Antes de cambiar de marcha, hay que pisar a fondo el embrague y soltarlo después
lentamente. El pedal del embrague debe dejarse siempre completamrente libre mientras
se circula.
Mientras conduce, no apoye el pie en el pedal del embrague. Asà se provoca un
desgaste innecesario. No pise parcialmente el embrague para sujetar el coche en
pendiente. Esto causa un desgaste innecesario. Para sujetar el coche en pendiente,
utilice el pedal del freno o el freno de estacionamiento. No accione el embrague
rápida y repetidamente.
Reducción de marchas
Cuando circule despacio en tráfico denso o subiendo rampas con mucha pendiente,
reduzca de marcha antes de que el motor comience a resentirse. Al reducir de marcha
se disminuye el riesgo de que se cale el motor y aumenta la capacidad de aceleración.
Cuando el vehÃculo está bajando una pendiente pronunciada, pasar a una marcha más
corta mantiene una velocidad segura y prolonga la vida de los frenos.
Buenas prácticas de conducción
- No baje nunca una pendiente con el vehÃculo en punto muerto. Es muy peligroso.
Tenga siempre metida una velocidad.
- No conduzca con el freno. Puede sobrecalentarse y fallar. Para bajar pendientes
prolongadas, reduzca la velocidad y cambie a una marcha más corta. De esta forma,
el efecto de frenado del motor le ayudará a disminuir la velocidad del vehÃculo.
- Reduzca la velocidad antes de cambiar a una marcha más corta. De esa forma
evitará que el motor se pase de vueltas y se estropee.
- Disminuya la velocidad en presencia de vientos de costado. Asà controlará
mucho mejor el vehÃculo.
- Asegúrese de que el coche esté completamente parado antes de cambiar a marcha
atrás. Si no lo hace, el cambio puede sufrir daños. Para cambiar a marcha atrás,
pise el embrague, ponga la palanca en punto muerto y cambie a marcha atrás.
- Tenga mucho cuidado cuando conduzca sobre un firme deslizante.
Preste
especial atención cuando frene, acelere o cambie de marcha. Sobre una superficie
deslizante, un cambio brusco de la velocidad del vehÃculo puede hacer que las
ruedas motrices pierdan tracción y se pierda el control del vehÃculo.
ADVERTENCIA
- ¡Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad! En una colisión,
un ocupante sin cinturón de seguridad tiene una probabilidad de sufrir lesiones
graves o mortales significativamente mayor que un ocupante con el cinturón correctamente
abrochado.
- Evite las velocidades excesivas en curvas y giros.
- No haga movimientos bruscos con el volante, tales como cambios
abruptos de carril o giros rápidos y súbitos.
- El riesgo de vuelco aumenta en gran medida si pierde el control
del vehÃculo a velocidad de autopista.
- La pérdida de control se produce a menudo cuando dos o más ruedas
se salen de la carretera y el conductor acciona bruscamente el volante para
volver a la misma.
- Si el vehÃculo se sale de la carretera, no gire bruscamente
el volante. Por el contrario, reduzca la velocidad antes de volver a la carretera.
- No sobrepase nunca los lÃmites de velocidad señalizados.
LEER SIGUIENTE:
Funcionamiento del cambio automático
El cambio automático, muy eficaz, tiene 6 velocidades hacia adelante y marcha
atrás. Cada una de las velocidades se selecciona automáticamente en función d
Funcionamiento del transmisión de embrague doble
La transmisión de embrague doble tiene siete marchas hacia adelante y una marcha
atrás.
Las velocidades individuales se seleccionan automáticame
VER MAS:
Sistema de precalentamiento
Cuadro de montaje - Sistema de precalentamiento
1 - Sensor Hall -G40-
Desmontar y montar
2 - Tornillo
9 Nm
3 - Anillo toroidal
No hay recambio; si está dañado hay que sustituir el sensor Hall
4 - BujÃ
VERSIONES CON PANTALLA MULTIFUNCIÓN
VelocÃmetro (indicador de velocidad)
Indicador digital de nivel del combustible con testigo de reserva
Pantalla
Indicador digital de temperatura del lÃquido de refrigeración motor con
testigo de temperatura máxima
Cuentarrevoluciones.
Testigo p