Elementos de mantenimiento bajo el capó
Modelos con motor de 1,0 L
Modelos con motor de 1,5 L
Modelos con motor de 1,6 L
Apertura del capó
1. Estacione el vehÃculo en una superficie llana y accione el freno de estacionamiento.
2. Tire de la manecilla de apertura del capó bajo la esquina exterior inferior del salpicadero del lado del conductor.
3. Tire hacia arriba de la palanca del capó (situada debajo del borde delantero del capó hacia el centro) y levante el capó. Cuando levante ligeramente el capó, podrá soltar la palanca.
4. Retire la varilla de apoyo de la pinza con ayuda del mango. Monte la varilla de apoyo en el capó.
Para cerrar, retire la varilla de apoyo, introdúzcala en la pinza y, con suavidad, baje el capó. Quite la mano a una altura aproximada de 30 cm y deje que el capó se cierre.
ADVERTENCIA
La varilla de apoyo del capó puede sobrecalentarse mucho debido al calor del motor.
Para evitar posibles quemaduras, no manipule la sección metálica de la varilla: Usar la empuñadura de espuma en su lugar.
AVISO
No abra el capó cuando los brazos del limpiaparabrisas estén levantados.
El capó golpeará los limpiaparabrisas y podrÃa dañar el capó y/o los limpiaparabrisas.
Al cerrar el capó, compruebe que queda bien cerrado.
Si la palanca de liberación del capó está dura o si puede abrir el capó sin levantarla, se deberá limpiar y lubricar el mecanismo del pestillo.
Modelos con parada automática en ralentÃ
No abra el capó con la función de parada automática en ralentà activada.
Modelos de Israel, TurquÃa y Europa
Aceite del motor recomendado
Utilice aceite del motor original u otro tipo de aceite del motor comercial con la viscosidad adecuada (para la temperatura ambiente) según se indica en la imagen siguiente.
El aceite es un factor esencial para el rendimiento y la vida útil del motor. Si conduce el vehÃculo con aceite insuficiente o deteriorado, el motor puede averiarse o resultar dañado.
Consulte las marcas del tapón de llenado de aceite el motor en la siguiente imagen y en el propio tapón para comprobar si el vehÃculo cuenta con un filtro de partÃculas de gasolina*.
Aditivos del aceite del motor
Modelos con filtro de partÃculas de gasolina
No puede utilizar aditivos del aceite del motor.
Modelos sin filtro de partÃculas de gasolina
El vehÃculo no requiere aditivos del aceite. De hecho, pueden afectar negativamente al rendimiento y a la vida útil del motor.
Excepto modelos de Chipre y Oriente Medio
*1: Formulado para mejorar el consumo de combustible
Modelos de Chipre y Oriente Medio
*1: Formulado para mejorar el consumo de combustible
Comprobación del aceite
Le recomendamos que compruebe el nivel de aceite del motor cada vez que reposte.
Estacione el vehÃculo en una superficie llana.
Espere unos tres minutos después de detener el motor para comprobar el nivel de aceite.
Modelos con motor de 1,0 L
1. Retire la varilla de medición del nivel (naranja).
2. Limpie la varilla de medición del nivel con un paño limpio o un pañuelo de papel.
3. Introduzca la varilla de medición del nivel hasta el fondo en su orificio.
Modelos con motor de 1,5 L
Si el nivel de aceite está cerca de la marca inferior o por debajo de ella, añada aceite lentamente con cuidado de no superar el nivel adecuado.
El consumo de aceite depende de cómo se conduce el vehÃculo y de las condiciones climáticas y de las carreteras. El consumo de aceite puede ser de hasta 1 litro por 1000 km.
Es probable que el consumo de aceite sea mayor con el motor nuevo.
Modelos con motor de 1,6 L
Modelos con motor de 1,0 L
4. Retire de nuevo la varilla de medición del nivel y compruebe el nivel. DeberÃa encontrarse entre las marcas superior e inferior. Si es necesario, añada aceite.
Modelos con motor de 1,5 L
Modelos con motor de 1,6 L
Adición del aceite del motor
Modelos con motor de 1,0 L
1. Desenrosque y retire el tapón de llenado de aceite del motor.
2. Añada aceite lentamente.
3. Vuelva a colocar el tapón de llenado de aceite del motor y apriételo bien.
4. Espere tres minutos y vuelva a comprobar la varilla de medición del nivel de aceite del motor.
Modelos con motor de 1,5 L
Modelos con motor de 1,6 L
AVISO
No añada aceite del motor por encima de la marca del lÃmite superior. Si se supera el nivel correcto de aceite del motor, pueden producirse fugas y daños en el motor.
Si se producen salpicaduras de aceite, lÃmpielas de inmediato.
Las salpicaduras de aceite pueden dañar los componentes del compartimento motor.
Refrigerante del motor
Refrigerante especificado: anticongelante/refrigerante de Honda para todo el año tipo 2
Este refrigerante viene ya mezclado con el 50 % de anticongelante y el 50 % de agua. No añada anticongelante puro ni agua.
Le recomendamos que compruebe el nivel de refrigerante del motor cada vez que reposte.
Compruebe el depósito de reserva. Añada refrigerante del motor según sea necesario.
Comprobación del refrigerante
Modelos con motor de 1,0 L
1. Asegúrese de que el motor y el radiador estén frÃos.
2. Compruebe la cantidad de refrigerante en el depósito de reserva.
3. Compruebe si el sistema de refrigeración presenta fugas.
Excepto modelos con motor de 1,0 L
ADVERTENCIA
Retirar el tapón del depósito de reserva mientras el motor está caliente puede hacer que el refrigerante salpique y provocarle quemaduras graves.
Deje siempre que el motor y el radiador se enfrÃen antes de retirar el tapón del depósito de reserva.
AVISO
Si se esperan temperaturas constantes inferiores a -30 ºC, la mezcla de refrigerante se debe cambiar a una concentración mayor. Solicite información a su concesionario Honda sobre la mezcla de refrigerante adecuada.
Si el anticongelante/refrigerante de Honda no está disponible, puede usar otro refrigerante sin silicato de una marca importante como sustituto temporal. Compruebe que se trata de un refrigerante de alta calidad recomendado para motores de aluminio. El uso continuado de un refrigerante que no sea de Honda puede producir corrosión, provocando fallos de funcionamiento o averÃas en el sistema de refrigeración. Asegúrese de que se lava y se rellena el sistema de refrigeración con anticongelante/refrigerante de Honda lo antes posible.
No añada inhibidores de oxidación ni otros aditivos al sistema de refrigeración del vehÃculo. PodrÃan no ser compatibles con el refrigerante o con los componentes del motor.
Adición del refrigerante
Modelos con motor de 1,0 L
1. Asegúrese de que el motor y el radiador estén frÃos.
2. Gire hacia la izquierda 1/8 de vuelta el tapón del depósito de reserva y deje que salga la presión del sistema de refrigeración.
3. Empuje el tapón del depósito de reserva hacia abajo y gÃrelo hacia la izquierda para retirarlo.
4. Vierta refrigerante en el depósito de reserva hasta alcanzar la marca MAX.
5. Vuelva a colocar el tapón del depósito de reserva y apriételo bien.
Excepto modelos con motor de 1,0 L
AVISO
Vierta el lÃquido lentamente y con cuidado para evitar las salpicaduras. Limpie inmediatamente las salpicaduras que puedan producirse, ya que pueden dañar los componentes del compartimento motor.
Tapón del depósito de reserva de refrigerante del motor
Modelos de Israel, TurquÃa y Europa
LÃquido de la caja de cambios
Modelos con transmisión variable continua
LÃquido de trasmisión variable continua (CVT)
LÃquido especificado: lÃquido de transmisión Honda HCF-2
Acuda a un concesionario para una inspección de nivel y cambio de lÃquido si es necesario.
Siga los tiempos de cambio del lÃquido de la transmisión variable continua indicados en el mantenimiento programado del vehÃculo.
No intente revisar ni cambiar el lÃquido de la transmisión variable continua usted mismo.
AVISO
No mezcle aceites de transmisión de Honda HCF-2.
El uso de un lÃquido de la caja de cambios distinto de Honda HCF-2 puede afectar de forma negativa al funcionamiento y la vida útil de la caja de cambios del vehÃculo, con el riesgo de ocasionar daños.
Cualquier daño causado por el uso de un aceite de transmisión que no sea equivalente al Honda HCF-2 no queda cubierto por la garantÃa limitada de vehÃculos nuevos de Honda.
Modelos con transmisión manual
LÃquido de la caja de cambios manual
LÃquido especificado: lÃquido de la caja de cambios manual (MTF) de Honda
Acuda a un concesionario para una inspección de nivel y cambio de lÃquido si es necesario.
Siga los tiempos de cambio del lÃquido de la caja de cambios manual indicados en el mantenimiento programado del vehÃculo.
No intente revisar ni cambiar el lÃquido de la caja de cambios manual.
Si el MTF de Honda no está disponible, puede usar el aceite del motor de viscosidad SAE 0W-20 o 5W-20 certificado por API como solución temporal.
Sustitúyalo por MTF lo antes posible. El aceite del motor no contiene los aditivos adecuados para la caja de cambios y su uso continuado puede provocar un peor rendimiento de los cambios y daños en la caja de cambios.
LÃquido de frenos/embrague
LÃquido especificado: lÃquido de frenos con DOT 3 o DOT 4
Utilice el mismo lÃquido para los frenos y el embrague*.
Comprobación del lÃquido de frenos
VehÃculo con volante a la izquierda
El nivel del lÃquido debe estar entre las marcas MIN y MAX del lateral del depósito de reserva.
Modelos con transmisión manual
El depósito de reserva del lÃquido de frenos también se utiliza para el lÃquido de embrague del vehÃculo.
Siempre que mantenga el nivel del lÃquido de frenos como se ha indicado anteriormente, no será necesario comprobar el nivel del lÃquido de embrague.
VehÃculo con volante a la derecha
AVISO
El lÃquido de frenos marcado como DOT 5 no es compatible con el sistema de frenos del vehÃculo y puede provocar daños importantes.
Le recomendamos utilizar un producto original.
Si el nivel del lÃquido de frenos está en la marca MIN o por debajo, lleve el vehÃculo a un concesionario cuanto antes para que comprueben si hay fugas o si las pastillas de freno están desgastadas.
Relleno del lÃquido del lavaparabrisas
Modelos sin lavafaros
Abra la tapa y compruebe la cantidad de lÃquido lavaparabrisas.
Si el nivel es bajo, rellene el depósito del lavaparabrisas.
Modelos con lavafaros
Si el nivel del lÃquido lavaparabrisas es bajo, aparecerá un mensaje en la interfaz de información para el conductor.
Todos los modelos
Vierta el lÃquido del lavaparabrisas con cuidado. No rebose el depósito.
AVISO
No use anticongelante de motor ni una solución de vinagre/ agua en el depósito del lavaparabrisas.
El anticongelante puede dañar la pintura del vehÃculo. Una solución de vinagre/agua puede dañar la bomba del lavaparabrisas.
Utilice únicamente lÃquido lavaparabrisas disponible en tiendas.
Evite el uso prolongado de agua dura para evitar la acumulación de sedimentos de cal.
Filtro de combustible
Cambie el filtro de combustible siguiendo las recomendaciones de tiempo y distancia del programa de mantenimiento*.
Excepto modelos de Europa y Ucrania
Se recomienda cambiar el filtro de combustible cada 40 000 km (o 2 años) si piensa que el combustible utilizado está contaminado. En entornos con mucho polvo, el filtro puede obstruirse antes.
Modelos de Ucrania
Se recomienda cambiar el filtro de combustible cada 45 000 km (o 3 años) si piensa que el combustible utilizado está contaminado. En entornos con mucho polvo, el filtro puede obstruirse antes.
Todos los modelos
El filtro de combustible debe cambiarlo un técnico cualificado. El combustible del sistema puede salir pulverizado y crear una situación de peligro si no se manipulan correctamente todas las conexiones de las tuberÃas de combustible.
Modelos con sistema de información de mantenimiento
El filtro de combustible debe cambiarse según la indicación del sistema de información de mantenimiento.