Condiciones de conducción peligrosas
Si encuentra condiciones de conducción peligrosas, tales como agua, nieve, hielo, barro, arena o similares, siga estas sugerencias:
ADVERTENCIA - ABS
No bombee con el pedal de freno en un vehÃculo equipado con ABS.
ADVERTENCIA - Reducción de marcha
Reducir la marcha con una transmisión automática/ transmisión de embrague doble mientras se conduce sobre una superficie resbaladiza podrÃa provocar un accidente. El brusco cambio de velocidad en los neumáticos puede hacer que éstos patinen. Tenga cuidado al reducir de marcha en superficies deslizantes.
Balanceo del vehÃculo
Si es preciso balancear el vehÃculo para sacarlo de la nieve, la arena o el barro, gire antes el volante a derecha e izquierda para limpiar la zona frente a las ruedas delanteras. A continuación, cambie de marcha varias veces entre 1er (Primero) y R (marcha atrás) en vehÃculo equipados con cambio manual o R (marcha atrás) y cualquier marcha hacia adelante en vehÃculos equipados con cambio automático. No fuerce el motor y procure que las ruedas patinen lo menos posible. Si después de unos cuantos intentos sigue atascado, llame a una grúa para evitar el sobrecalentamiento del motor y un posible daño a la transmisión.
PRECAUCIÓN
Un balanceo prolongado puede provocar el sobrecalentamiento del motor, averÃa o fallos en el cambio y daños en los neumáticos.
ADVERTENCIA - Patinar con las ruedas
No haga patinar las ruedas, especialmente a más de 56 km/h (35 mph). Patinar las ruedas a alta velocidad cuando el vehÃculo está parado puede hacer que se recaliente un neumático, que estalle y cause lesiones a los transeúntes.
ATENCIÓN
El sistema ESC debe desactivarse antes de balancear el vehÃculo.
ADVERTENCIA
Si su vehÃculo se atasca en nieve, barro, arena, etc., puede intentar moverlo hacia adelante y hacia atrás pare liberarlo. No intente este procedimiento si hay personas u objetos cerca del vehÃculo. Durante el balanceo, el vehÃculo puede moverse súbitamente hacia adelante o hacia atrás cuando se desatasca, provocando lesiones o daños a personas u objetos que estén en las inmediaciones.
Tome las curvas con suavidad
No frene ni cambie de marcha en curva, especialmente con el pavimento mojado.
Lo ideal es tomar siempre las curvas acelerando suavemente. Si sigue estas sugerencias, el desgaste de los neumáticos será mÃnimo.
Conducir de noche
Conducir de noche tiene más riesgo que conducir de dÃa y obliga a ser más prudente:
Conducir con lluvia
Conducir con lluvia o sobre pavimento mojado puede ser peligroso, especialmente si no está preparado para un pavimento resbaladizo. Siga estos consejos cuando conduzca con lluvia:
Si debe cruzar charcos, procure ir despacio.
Conducir por zonas inundadas
Evite circular por zonas inundadas, salvo que esté seguro de que el agua no es más profunda que la parte inferior del buje de la rueda. En cualquier caso, circule lentamente cuando atraviese zonas con agua. Aumente la distancia de seguridad, ya que los frenos podrÃan funcionar peor.
Después de circular a través de agua, seque los frenos aplicándolos suavemente con el vehÃculo a poca velocidad.
Conducción fuera de vÃa
Conduzca despacio fuera de vÃa porque su vehÃculo podrÃa dañarse con piedras o raÃces de los árboles. Conozca las condiciones fuera de vÃa en las que va a conducir antes de iniciar la conducción.
Circular a gran velocidad
Neumáticos
Ajustre la presión de inflado al valor recomendado. Una presión baja causará sobrecalentamiento, con el consiguiente riesgo deposible reventón de los neumáticos.
No utilice neumáticos gastados o en mal estado, pues se podrÃan deformar y romper.
ATENCIÓN
No sobrepase nunca la presión máxima de inflado que se indica en los neumáticos.
ADVERTENCIA
Compruebe siempre antes de conducir que los neumáticos estén correctamente inflados.
Para ver las presiones correctas de los neumáticos, consulte el capÃtulo 8: "Neumáticos y llantas".
Combustible, refrigerante y aceite del motor
Cuando se circula a gran velocidad, se consume más combustible que cuando se circula por ciudad. No olvide comprobar el refrigerante y el aceite del motor.
Correa de transmisión
Una correa de transmisión floja o en mal estado puede producir sobrecalentamniento del motor.