Seguros
Los seguros se lubrican en la fábrica. Use un agente de deshielo sólo cuando sea absolutamente necesario, y pida que engrasen los seguros después de usarlo. Vea LÃquidos y lubricantes recomendados.
Lavado del vehÃculo
Para conservar el acabado del vehÃculo, lávelo con frecuencia en un lugar con sombra.
Precaución
No use agentes de limpieza a base de petróleo, acÃdicos, o abrasivos ya que pueden dañar la pintura, metal, o partes de plástico del vehÃculo. Si ocurre daño al vehÃculo, no estarÃa cubierto por la garantÃa del vehÃculo. Puede obtener los productos de limpieza aprobados en su concesionario. Siga todas las instrucciones del fabricante en cuanto al uso correcto del producto, las precauciones de seguridad necesarias y la forma adecuada de desechar cualquier producto para el cuidado del vehÃculo.
Precaución
Evite usar máquinas de alta presión a menos de 30 cm (12 pulg) de la superficie del vehÃculo. El uso de máquinas eléctricas que excedan de 8 274 kPa (1 200 psi) puede dar como resultado daños o desprendimiento de la pintura y calcomanÃas.
Precaución
No lave eléctricamente ninguno
de los componentes debajo del
cofre que tiene este
sÃmbolo .
Esto podrÃa causar daño que no estarÃa cubierto por la garantÃa del vehÃculo.
Si usa un autolavado, siga las instrucciones del autolavado.
El limpiaparabrisas y el limpiaparabrisas trasero, si está equipado, deben estar apagados.
Retire cualquier accesorio que pueda estar dañado o interferir con el equipo del autolavado.
Enjuague bien el vehÃculo, antes y después de lavarlo, para eliminar por completo los agentes limpiadores. Si se permite que sequen sobre la superficie podrÃan causar manchas.
Seque el acabado con una gamuza suave y limpia o con una toalla completamente de algodón, para evitar rayones en la superficie y manchas de agua.
Cuidados al acabado
La aplicación de materiales selladores o ceras posventa no se recomienda. Si se dañan las superficies pintadas, consulte a su distribuidor para evaluar y reparar el daño. Los materiales ajenos, como cloruro de calcio y otras sales, agentes para derretir hielo, aceite y alquitrán del camino, savia de los árboles, excremento de aves, sustancias quÃmicas de chimeneas industriales, etc., pueden dañar el acabado del vehÃculo si permanecen sobre las superficies pintadas. Lave el vehÃculo tan pronto como sea posible. De ser necesario para eliminar materiales ajenos, use limpiadores no abrasivos marcados como seguros para superficies pintadas. Se deberÃa realizar ocasionalmente el encerado o pulido suave manual para retirar residuos del acabado de la pintura. Consulte a su distribuidor para conocer los productos de limpieza aprobados.
No aplique ceras o productos para pulir al plástico sin recubrimiento, vinilo, hule, calcomanÃas, imitación madera, o a la pintura plana, ya que puede ocurrir daño.
Precaución
La aplicación de compuestos con máquina o el pulido agresivo de un acabado de pintura bicapa pueden dañarlo. Use solamente ceras y pulidores no abrasivos fabricados para el acabado de pintura bicapa del vehÃculo.
Para que el acabado de la pintura se vea como nuevo, mantenga el vehÃculo dentro de una cochera o a cubierto, siempre que sea posible.
Protección de molduras metálicas brillantes exteriores
Precaución
La falla en limpiar y proteger las molduras de metal brillantes puede resultar en un acabado blanco lechoso o picadura. Este daño no estarÃa cubierto por la garantÃa del vehÃculo.
Las molduras metálicas brillantes del vehÃculo son de aluminio, cromo, o acero inoxidable. Para prevenir daño siempre siga estas instrucciones de limpieza:
Limpieza de lámparas/lentes exteriores, emblemas, calcomanÃas, y franjas
Use solamente agua tibia o frÃa, un trapo suave y jabón para el lavado de autos para limpiar las lámparas y los cristales de las lamparas y lentes exteriores, emblemas, calcomanÃas y tiras. Siga las instrucciones de "Lavado del vehÃculo" anteriormente en esta sección.
Las cubiertas de las luces están hechas de plástico, y algunas tienen cubierta de protección UV. No los limpie mientras estén secos.
No utilice ninguno de los siguientes en las cubiertas de las luces:
Precaución
No limpiar las luces de manera adecuada podrÃa causar daños a las cubiertas, que no estarÃan cubiertos por la garantÃa del vehÃculo.
Precaución
El uso de cera en rayas de acabado en negro brillante puede aumentar el nivel de brillo y crear un acabado no uniforme. Limpie las rayas de bajo brillo con jabón y agua solamente.
Admisión de aire
Elimine los desechos de la admisión de aire, entre el cofre y el parabrisas cuando lave el vehÃculo.
Sistema de obturador
El vehÃculo puede contar con un sistema de obturador diseñado para ayudar a aumentar la economÃa de combustible. Mantenga limpio el sistema de obturador para un funcionamiento correcto.
Hojas del limpia y lavaparabrisas
Limpie el exterior del parabrisas con limpiador de cristales.
Limpie las plumas de hule con un trapo que no suelte pelusa o una toalla de papel mojada con lÃquido de lavado del parabrisas o un detergente suave. Lave el parabrisas perfectamente al limpiar las hojas de los limpiaparabrisas.
Los insectos, la suciedad del camino, la savia y la acumulación de tratamientos de lavado o cera del vehÃculo pueden provocar rayas de los limpiaparabrisas.
Reemplace las hojas de los limpiaparabrisas si están gastadas o dañadas. Las condiciones polvosas extremas, como arena, sal, y el calor, sol, nieve y hielo pueden causar daños.
Tiras para intemperie
Aplique lubricante de cinta para intemperie sobre las cintas para intemperie para que duren más, sellen mejor, y no se adhieran o rechinen. Lubrique la cinta para intemperie por lo menos una vez al año. Los climas calientes y secos pueden requerir una aplicación más frecuente. Las marcas negras de material de goma en las superficies pintadas se pueden quitar frotando con un paño limpio. Vea LÃquidos y lubricantes recomendados.
Llantas
Para limpiar las llantas use un cepillo duro y limpiador para llantas.
Precaución
El uso de productos con base de petróleo para abrillantar las llantas del vehÃculo puede dañar el acabado de la pintura y/o las llantas. Al aplicar abrillantador a las llantas, limpie siempre cualquier resto sobrante que haya caÃdo sobre las superficies pintadas del vehÃculo.
Ruedas y moldura de rueda
Utilice un trapo limpio y suave con jabón suave y agua para limpiar las llantas. Después de enjuagar perfectamente con agua limpia, seque con una toalla suave y limpia.
Después puede aplicar cera.
Precaución
Las ruedas y otras molduras de rueda cromadas pueden dañarse si el vehÃculo no se lava después de conducir por caminos que hayan sido rociados con cloruro de magnesio o cloruro de calcio.
Estos se emplean en el tratamiento de diversas condiciones de los caminos, como polvo y hielo. Lave siempre las partes cromadas con agua y jabón después de la exposición a estos compuestos.
Precaución
Para evitar daño de superficie en las ruedas y moldura de rueda, no use jabones fuertes, pulidores abrasivos, limpiadores o cepillos.
Sólo utilice los limpiadores aprobados por GM. No conduzca el vehÃculo a través de un autolavado automático que use cepillos de limpieza de llanta/ rueda de carburo de silicona.
PodrÃa causar daños cuya reparación no está cubierta por la garantÃa del vehÃculo.
Sistema de frenos
Inspeccione visualmente las lÃneas de freno y mangueras para el buen enganche, la unión, fugas, grietas, rozaduras, etc Inspeccione las pastillas de freno de disco para desgaste y el estado de la superficie de rotores. Inspeccione los forros de freno de tambor / zapatos de desgaste o grietas.
Inspeccione todas las demás partes del freno.
Componentes de la dirección, suspensión y chasÃs
Inspeccione visualmente los componentes de la dirección, suspensión y chasis en busca de daños o partes sueltas o faltantes, o señales de desgaste al menos una vez al año.
Inspeccione la dirección hidráulica para comprobar si está correctamente unida, sus conexiones, y buscar si hay ataduras, fugas, grietas o desgaste, etc.
Compruebe constantemente las botas de unión y los sellos de los ejes en busca de fugas.
Lubricación de los componentes de la carrocerÃa
Lubrique todos los cilindros de las llaves, las bisagras del cofre, las bisagras de alerón, de la puerta de combustible, a menos que los componentes sean de plástico.
Aplique grasa de silicona a las cintas para intemperie con un trapo limpio para que éstas duren más, sellen mejor y no se peguen ni rechinen.
Mantenimiento de la carrocerÃa
Por lo menos dos veces al año, en primavera y otoño, use agua simple para lavar cualquier material corrosivo de la carrocerÃa inferior.
Tenga cuidado de limpiar cuidadosamente cualquier área donde pueda acumularse el lodo u otros desechos.
No lave a presión directamente la caja de transferencia y/o los sellos de salida del eje delantero/trasero.
El agua a alta presión puede retirar los sellos y contaminar el fluido.
El fluido contaminado disminuirá la vida de la caja de transferencia y/o los ejes y se debe reemplazar.
Daño lámina metálica
Si el vehÃculo se daña y requiere reparación o el reemplazo de láminas metálicas, asegúrese de que el taller de hojalaterÃa aplique material anticorrosión a las partes reparadas o reemplazadas, para restaurar la protección contra la corrosión.
Las partes de reemplazo del fabricante original brindarán protección contra la corrosión, al mismo tiempo que se conserva la garantÃa del vehÃculo.
Daño acabado
Repare con prontitud las rayaduras y peladuras de pintura menores con los materiales de retoque disponibles en su distribuidor para evitar la corrosión. Los daños del acabado que cubren áreas grandes pueden corregirse en el taller de hojalaterÃa y pintura de su distribuidor.
Manchado pintura quÃmica
Los contaminantes del aire pueden caer sobre el vehÃculo y dañar las superficies pintadas, causando decoloraciones en forma de anillo, manchas y pequeños puntos oscuros irregulares en la superficie pintada. Vea "Cuidado de acabado" previamente en esta sección.