Mantenimiento del interior
Utilice una aspiradora para quitar el polvo antes de pasar un paño.
Utilice un paño húmedo con una mezcla de detergente suave y agua templada para eliminar la suciedad. Utilice un paño limpio para retirar los restos de detergente.
Limpieza de los cinturones de seguridad
Utilice un cepillo blando con una mezcla de jabón suave y agua templada para limpiar los cinturones. Deje que los cinturones se sequen. Limpie los orificios de los anclajes de los cinturones de seguridad con un paño limpio.
Tenga cuidado de no derramar ningún lÃquido en el interior del vehÃculo. Los dispositivos y sistemas eléctricos pueden sufrir averÃas si se derraman lÃquidos sobre ellos.
No use pulverizadores que contengan silicona sobre dispositivos eléctricos como dispositivos de sonido e interruptores.
Si lo hace, dichos dispositivos pueden sufrir averÃas o se puede provocar un incendio en el interior del vehÃculo.
Si usa por error un pulverizador que contenga silicona sobre dispositivos eléctricos, consulte en su concesionario.
Dependiendo de su composición, los productos quÃmicos y aromáticos lÃquidos pueden provocar decoloración, arrugas y grietas en piezas de resina y telas.
No utilice disolventes alcalinos ni orgánicos como benceno o gasolina.
Después de usar productos quÃmicos, lÃmpielos con cuidado usando un paño seco.
No deje paños usados sobre piezas de resina o telas durante mucho tiempo sin lavarlas.
Tenga cuidado de no derramar ambientadores lÃquidos.
Limpieza de la ventanilla
LÃmpiela con limpiacristales.
La luneta trasera tiene cables dispuestos en su interior.
LÃmpiela en la misma dirección que los cables con un paño suave para no dañarlos.
Tenga cuidado de no derramar lÃquidos, como agua ni limpiacristales, en la tapa de la cámara del sensor delantero* y del sensor de lluvia/luminosidad*.
Alfombrillas
La alfombrilla del conductor se engancha a los anclajes del suelo, que evitan que la alfombrilla resbale hacia delante. Para retirar una alfombrilla para limpiarla, gire los mandos del anclaje a la posición de desbloqueo. Cuando vuelva a montar la alfombrilla después de limpiarla, gire los mandos a la posición de bloqueo.
No coloque alfombrillas del suelo adicionales sobre la alfombrilla sujeta con los anclajes.
Si usa unas alfombrillas distintas de las que se suministran originalmente con el vehÃculo, compruebe que están diseñadas para el vehÃculo, que ajustan bien y que quedan bien sujetas con los anclajes del suelo.
Coloque las alfombrillas del suelo de los asientos traseros correctamente. Si no se colocan correctamente, las alfombrillas podrÃan interferir en el funcionamiento de los asientos delanteros.
Mantenimiento del cuero original
Para limpiar correctamente el cuero:
1. Utilice una aspiradora o paño suave primero para quitar cualquier suciedad o polvo.
2. Limpie el cuero con un paño suave humedecido en una solución con un 90 % de agua y un 10 % de jabón neutro.
3. Limpie los restos de jabón con un paño húmedo.
4. Limpie los restos de agua y deje que el cuero se seque al aire a la sombra.
Es importante limpiar la suciedad o el polvo en cuanto sea posible. Las salpicaduras pueden empapar el cuero y provocar manchas. La suciedad o el polvo pueden causar abrasiones en el cuero. Además, tenga en cuenta que algunas prendas de vestir oscuras pueden rozar en el los asientos de cuero y ocasionar decoloración o manchas.
Cuidado del exterior
Limpie el polvo de la carrocerÃa del vehÃculo después de conducir.
Compruebe con regularidad la existencia de arañazos en las superficies pintadas del vehÃculo.
Un arañazo en una superficie pintada puede provocar corrosión en la carrocerÃa. Si encuentra un arañazo, repárelo lo antes posible.
Lavado del vehÃculo
Lave el vehÃculo con regularidad. Lávelo más frecuentemente cuando conduzca en las siguientes condiciones:
No pulverice agua en las entradas de aire. Puede producirse una averÃa.
No pulverice agua directamente en la tapa del depósito de combustible. Una pulverización de alta presión puede hacer que se abra.
No rocÃe agua en la unidad sin tapa cuando la tapa del depósito de combustible está abierta. También puede causar daños en el sistema de combustible o el motor.
Si necesita levantar los brazos del limpiaparabrisas, ajuste primero los brazos del limpiaparabrisas en la posición de mantenimiento.
Uso de un sistema de lavado automático del vehÃculo
Uso de máquinas de lavado de alta presión
Aplicación de cera
Una buena capa de cera para carrocerÃas de automóviles ayuda a proteger la pintura del vehÃculo de los elementos. La cera desaparecerá con el tiempo y la pintura del vehÃculo quedará expuesta a los elementos, por lo que deberá volver a aplicarla cuando sea necesario.
AVISO
Los disolventes quÃmicos y los limpiadores fuertes pueden dañar la pintura, el metal y el plástico del vehÃculo. Limpie las salpicaduras inmediatamente.
Mantenimiento de los parachoques y otras partes con recubrimiento de resina
Si cae gasolina, aceite, refrigerante del motor o lÃquido de la baterÃa sobre partes con recubrimiento de resina, estas podrÃan mancharse o el recubrimiento podrÃa pelarse. LÃmpielas lo antes posible con un paño suave y agua limpia.
Póngase en contacto con su concesionario para obtener información sobre el material de recubrimiento adecuado cuando quiera reparar la superficie pintada de partes hechas de resina.
Limpieza de la ventanilla
LÃmpielas con limpiacristales.
Mantenimiento de llantas de aluminio
El aluminio se deteriora por la sal y otras partÃculas contaminantes que se encuentran en la calzada. Cuando sea necesario, a la mayor brevedad posible use una esponja y detergente suave para eliminar estos contaminantes. No utilice cepillos de cerdas rÃgidas ni productos quÃmicos abrasivos (incluidos algunos limpiadores comerciales de llantas). PodrÃan deteriorar el acabado protector de las llantas de aleación de aluminio y favorecer la aparición de corrosión.
En función del tipo de acabado, las ruedas también pueden perder su brillo o parecer pulidas.
Para evitar manchas de humedad, seque las ruedas húmedas con un paño.
Ópticas de luces empañadas
El interior de las ópticas de la iluminación externa (como faros, luces de freno, etc.) pueden empañarse temporalmente si se ha conducido con lluvia o se ha usado un túnel de lavado.
También se puede generar condensación dentro de las ópticas cuando hay una diferencia suficiente entre la temperatura ambiente y el interior del faro o piloto (como ocurre con las ventanillas cuando llueve). Se trata de procesos naturales y no de problemas de diseño de los pilotos o faros.
Las caracterÃsticas de diseño de las ópticas también pueden generar humedad en la superficie de la carcasa de los faros o pilotos. Esto tampoco es una anomalÃa.
Sin embargo, en caso de que detecte mucha acumulación de agua o si ve que se están formando gotas de mayor tamaño, solicite a un concesionario que inspeccione el vehÃculo.